HOJAS Y CARTULINAS
Como base utilizo hojas de papel, cartulinas y pergaminos de distintos colores, tamaños y grosores; también cartón para hacer los libros de tapa gruesa.
El papel cebolla semitransparente da un efecto difuminado a contraportadas y páginas, o bien realza un texto, símbolo o ilustración superpuestos sobre fondos de distintos colores.
ELEMENTOS DE UNIÓN Y REMATES
Los elementos de unión y acabado son muy variados: hilos encerados, cintas de rafia y tela, pequeñas bolas y cuentas de madera de diferentes colores, cuero, cuerdas, cantoneras de latón. Siempre buscando todo tipo de posibilidades y sugerencias.
Con el serrucho se hacen los cortes en el lomo, donde van las cuerdas o las cintas para poder realizar el cosido en el telar. Las páginas se deben tener bien sujetas con una prensa para realizarlo. El aserrado del lomo es muy importante para lograr que queden bien unidas las hojas cuando se encola el lomo.
Ahora viene un momento especial, la unión de la cubierta y de las páginas del futuro libro. Las tapas pueden ser de cartulina de grosor medio para libretos y libros de pocas páginas o utilizo cartones de más gramaje para libros de tapas duras, normalmente con una cantidad superior de páginas.
Para realizar las tapas duras, forro previamente los cartones (tapa delantera, trasera y lomo) con papeles (lisos o estampados) o materiales especiales (piel o polipiel). La unión de ambas partes se realiza también con cola blanca.
l'esprit du papiEr © 2016 | diseño web: www.ymeraki.com